En nuestro país, los cuidados de la salud de la población son brindados por los integrantes del equipo de salud, del cual forma parte la enfermera, en los ámbitos hospitalario y periférico. Cada profesional aporta con sus conocimientos con el ¿que? y ¿como? específicos de su profesión.
El profesional medico, se dedica al diagnostico y tratamiento de las enfermedades según la clasificación del CIE 10, las enfermeras brindan el cuidado enfermera como relación terapéutica, frente a las respuestas humanas del paciente, utilizan el lenguaje especifico de NANDA, con los diagnósticos de enfermería.
Se emplean los 235 diagnósticos, 47 clases y 13 dominios, los cuales son desconocidos por otros miembros del equipo de salud. Aplicables en el caso de respuestas humanas frente a la enfermedad, el aumento de la vulnerabilidad por presencia de factores como son la postración prolongada y las ulcera por presión y la disposición de cada persona por mantenerse sana o mejorar su estado de salud. Todo enmarcado en la persona, familia y sociedad.
Por ello la necesidad de implementar los consultorios de enfermería, con la finalidad de mantener a los ciudadanos con un estado optimo de salud, en un modelo preventivo promocional de la salud.