Luego que la enfermera recaba la información subjetiva y objetiva del paciente, procede al análisis y clasificación de la información, con los conocimientos teóricos y prácticos, así como con la experiencia y realiza el diagnóstico de enfermería.
Es la segunda etapa del proceso de atención y se define como el juicio clínico realizado a partir de la respuesta humana frente al estado de enfermedad, proceso evolutivo vital o riesgos de salud, en los ámbitos personal, familiar, de grupo o social.
Generalmente tiene tres partes, el problema, el factor asociado y las características que lo definen, es la estructura que siempre hemos utilizado, por ejemplo, el dolor relacionado con factores físicos, manifestado por el paciente.