La limpieza de los quirofanos, se desarrolla en tres etapas, la primera es la que se realiza antes del inicio de la jornada quirurgica, se limpian el mobiliario equipamiento y superficies, la segunda se realiza entre cada intervencion quirurgica; se considera el retiro del instrumental y de la textileria utilizada, el personal de limpieza recoge los residuos solidos de los recipientes, limpia con mopa humeda el piso, superficies de mesa quirurgica, mesa de anestesia, mesa de instrumental y auxiliares, la tercera limpieza se realiza al final de la actividad quirurgica incluye la infraestructura, equipos y mobiliario.
Se recomienda:
– Uso de barreras de protección.
– Limpiar desde las áreas limpias hacia las sucias, de la parte superior hacia la inferior y de la parte interna hacia la externa.
– Realizar el barrido con mopa humedad, de preferencia debe ser de tela no tejida.
– Los paños de limpieza de superficies deben de ser húmedos.
– – Evitar las corrientes de aire para evitar la diseminación de gérmenes.
– Los productos de limpieza deberán contar con la aprobación del comité de bioseguridad o epidemiología del centro asistencial.
– Considerar la compatibilidad de los productos de limpieza, no se deben de mezclar los aldehidos con el hipoclorito sódico.
– Se recomienda el uso de envases originales, para evitar contaminaciones en los procesos de dosificación individual.
– No usar spray ni fumigar el area.
– El equipo de limpieza deberá estar en condiciones adecuadas, en cada turno se deberá lavar, desinfectar y escurrir.