Se denomina contaminación en infectología a la presencia de un germen en una muestra de sangre, orina, liquido cefalorraquídeo u otros, siendo ajena a este su presencia, también se denomina a la presencia de microorganismos en objetos inanimados o superficies corporales como las manos, que no producen invasión de tejidos ni reacciones fisiológicas. Actualmente enSigue leyendo “CONCEPTOS DE INFECTOLOGÍA”
Archivo del autor: chiaacevedosilvia
EL PROCESO INFECCIOSO
El organismo tiene defensas normales que pueden ser o no específicas, producidas por agentes infecciosos. Existen diferentes elementos que forman parte de la cadena infecciosa, hay causas que favorecen la aparición de las infecciones y estás tienen fases diferentes que la caracterizan. La interacción entre los microorganismos y el ser humano es compleja. La invasiónSigue leyendo “EL PROCESO INFECCIOSO”
Conceptos de Enfermería Médico Quirúrgica.
Enfermería Médico QuirúrgicaConceptos.La enfermería es el cuidado integral dirigido al paciente que presenta problemas o déficits de autocuidado a lo largo de las diferentes etapas de la vida. La enfermería medico quirúrgica tiene sus inicios en la prevención de enfermedades, el mantenimiento de la salud, la atención la rehabilitación e integración social del paciente, laSigue leyendo “Conceptos de Enfermería Médico Quirúrgica.”
Echa un vistazo a esta entrada… “Proceso de Atención de Enfermería”.
Echa un vistazo a esta entrada… “PREVENCION ANTE RIESGOS BIOLOGICOS LABORALES”.
Echa un vistazo a esta entrada… “HIGIENE DE MANOS”.
Ver “Aprender y Enseñar el Cuidado de Enfermería” en YouTube
Administración segura de medicamentos.
Enfermeria basada en la evidencia – generalidades.
LA PRACTICA CLINICA BASADA EN LA EVIDENCIA
La aplicación de la practica clínica basada en la evidencia, se basa en la utilización de la evidencia científica disponible para la toma de decisiones en el cuidado de los pacientes. La evidencia científica aportada por la investigación, la que se puede comprobar, demostrar o verificar , la certeza la proporcionan las pruebas científicas obtenidasSigue leyendo “LA PRACTICA CLINICA BASADA EN LA EVIDENCIA”